Back

Share

Buscan transformar la Cafetería de FARQ

El pasado lunes 17 de junio, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León vivió una jornada vibrante con el jueceo del concurso de rediseño de su cafetería. 

Este evento reunió a estudiantes con visiones audaces y frescas, todos comprometidos a transformar uno de los espacios más emblemáticos y frecuentados de la Facultad. La evaluación estuvo a cargo de un jurado de notables, destacándose la presencia del Arq. Filipao Nunes, cuya experiencia internacional aportó una perspectiva única al proceso de selección.

El Arq. Nunes, de origen portugués y con una destacada trayectoria en España y México, ha sido un elemento catalizador en el ámbito del diseño de espacios comerciales y de ocio. Educado en la Universidad de Valladolid, Nunes ha colaborado con renombrados arquitectos y, desde 2016, lidera su propio estudio, especializándose en proyectos que van desde antros y bares hasta complejos de uso mixto. Su enfoque en crear ambientes únicos lo ha convertido en un referente dentro del sector arquitectónico.

En el evento, los estudiantes presentaron proyectos que no solo reflejaban un alto rigor técnico, sino también un compromiso con la funcionalidad y la estética moderna. 

El debate enriquecedor liderado por el jurado, con la Dra. María Teresa Cedillo, Directora de la Facultad de Arquitectura, el Arq. Filipao Nunes y el Arq. Jairo Durón, enfatizó la importancia de innovar respetando el espíritu y la historia del lugar.

Este concurso no solo es una plataforma para que los futuros arquitectos muestren su talento, sino también una oportunidad para repensar y revitalizar los espacios que forman parte de su cotidianidad académica. 

La participación del Arq. Nunes fue especialmente inspiradora, brindando a los estudiantes una visión de lo que es posible alcanzar en la arquitectura contemporánea. Los resultados de esta competencia seguramente influirán en el diseño de espacios similares en otras instituciones y en el mercado arquitectónico más amplio.

Author School of Architecture