Share
10mo Foro Internacional del Conocimiento
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Subdirección de Posgrado e Investigación, como institución dedicada a la formación de profesionales e investigadores, ha generado este espacio de divulgación del conocimiento.
El Foro Internacional del Conocimiento de la FARQ es un espacio de difusión del conocimiento, conformado por un ciclo de conferencias magistrales, ponencias y mesas de diálogo, con participación de expertos e investigadores nacionales e internacionales, que a través de la exposición de su actividad profesional promueven el trabajo científico de innovación con impacto social.
A lo largo de las anteriores ediciones de este Foro, expertos en investigación y grandes personalidades del mundo de la arquitectura, el diseño y urbanismo nos han acompañado y permitido un enriquecedor intercambio de experiencias, además de contribuir con el desarrollo profesional de los estudiantes de todos los niveles de nuestra comunidad.
Ahora para nuestra 8° edición, que se llevará a cabo durante los días 10, 11 y 12 de marzo 2025, extendemos una cordial invitación a la comunidad académica y científica que busque compartir y difundir sus conocimientos y aportes a la ciencia en las ramas del diseño, arquitectura y urbanismo
Evento sin costo.
CONVOCATORIA PARA PONENCIA
LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN A TRAVÉS DE LA SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN, CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS EN SER PARTÍCIPES DEL 10° FORO INTERNACIONAL DEL CONOCIMIENTO.
10, 11 y 12 de marzo 2025 | MODALIDAD EN LÍNEA | PLATAFORMA MS TEAMS
FORO VIRTUAL
La Subdirección de Posgrado e Investigación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, convocan a Investigadores, cuerpos académicos, egresados, docentes, estudiantes e interesados externos en temas referentes a la innovación en la investigación y educación superior, en las ramas de la arquitectura, urbanismo y diseño a que formulen sus ponencias para participar al 10mo.. FORO INTERNACIONAL DEL CONOCIMIENTO.
OBJETIVOS:
- Democratizar la interacción del conocimiento especializado en diferentes ámbitos.
- Reconocer el conocimiento creado al exterior de la academia y aprender de él.
- Incentivar la interacción de la academia con especialistas del exterior.
- Promover la integración del conocimiento científico a la cultura.
EJES TEMÁTICOS:
Investigación | Innovación
- Architecture
- Urbanismo
- Diseño
LINEAMIENTOS PARA PRESENTAR PONENCIAS:
1. Se enviará un resumen de 300 palabras máximo, en formato PDF, tipografía Times New Roman 12 puntos, con un interlineado doble, margen de 2.5 cms. por lado.
2. Este documento deberá presentar una portada con las siguientes características:
- Título de la ponencia no mayor a 15 palabras.
- Datos de identificación de los autores (Grado de Estudio, Nombre de Autor, Apellido
- Paterno y Apellido Materno, Institución a la que pertenece).
- Eje(s) temático(s) en los cuales participa.
3. De tres a cinco palabras clave, en español e inglés.
4. Referencias en formato APA, 7ma. edición.
5. Enviar el documento a la dirección de correo electrónico ficfarq@gmail.com, a partir del día 02 de diciembre de 2024, teniendo como fecha límite el día 20 de enero de 2025.
6. El comité organizador hará la notificación de los resúmenes aceptados los días 23 y 24 de enero de 2025, a través del correo anteriormente mencionado.
7. Una vez seleccionado para ser parte del 10mo. Foro Internacional del Conocimiento, se deberá enviar la ponencia de presentación completa en formato PPT y/o PDF al correo electrónico ficfarq@gmail.com del 25 de enero al 01 de febrero de 2025.
8. Los trabajos a participar pueden abordar resultados de investigación, análisis de proyectos o contribuciones teóricas.
9. La duración de las exposiciones es de 15 minutos.
10. Cantidad máxima de autores de ponencia: 4 (cuatro).
11. Se deberá indicar en el correo quién(es) será(n) la(s) persona(s) que expondrá(n) la ponencia, teniendo como máximo 2 personas.
12. Únicamente se considerarán aquellas ponencias inéditas, preparadas exclusivamente para el 10mo. Foro Internacional del Conocimiento y que sean presentadas en el mismo; además de cumplir con los requisitos de forma y contenido estipulados por la comisión dictaminadora.
Es importante mencionar que el registro de participación es totalmente gratuito.
NOTA:
• Para recibir constancia de participación como ponente se deberá contar con la aceptación de la ponencia por parte del comité.
• El no participar como ponente dentro del 10mo. Foro Internacional del Conocimiento, no descarta la posibili- dad de ser considerado para formar parte de la publicación oficial del evento, en caso de querer formar parte de esta publicación se solicitará el formato en extenso.
• El Comité Organizador del 10mo. Foro Internacional del Conocimiento aceptará propuestas en español e inglés.
FORMATO EN EXTENSO:
Los ponentes y autores aceptados que deseen y manifiesten a través del correo electrónico ficfarq@gmail.com, que su ponencia sea sometida a dictaminación para ser publicado bajo el Formato en extenso del 10mo. Foro Internacional del Conocimiento, dentro de nuestra revista científica arbitrada e indexada en Latindex “Cuadernos de Arquitectura y Asuntos Urbanos”; deberán enviar en formato WORD el trabajo a publicar, del 31 de marzo al 11 de agosto de 2025, bajo los siguientes lineamientos:
1. Portada con las siguientes características:
- Título de la ponencia no mayor a 15 palabras.
- Datos de identificación de los autores (Grado de Estudio, Nombre de Autor, Apellido Paterno y Apellido Materno, Institución).
- Eje(s) temático(s) en los cuales participa.
2. El resumen, anteriormente enviado, se anexará al principio del texto e incluirá las tres a cinco palabras clave.
3. Los textos deberán ser presentados en tamaño carta, fuente Times New Roman 12 puntos, con una extensión de entre 4,000 y 10,000 palabras en un máximo de 25 páginas (incluidos cuadros, figuras, notas y referencias bibliográficas).
4. Referencias en formato APA, 7ma. edición colocadas al final del texto.
5. El texto y las ilustraciones del trabajo deben ser enviadas en archivo .ZIP bajo el título “Extenso 10mo. FIC”, es importante cargar las imágenes en formato JPG y calidad 300 DPI.
6. Elaborado en el procesador de palabras Microsoft Word y enviar en formato PDF al correo electrónico ficfarq@gmail.com.
7. En la primera página, junto al nombre de los autores, se incluirá como nota al pie de página, la Institución de adscripción y el correo electrónico.
8. Los autores deberán de citar las fuentes de financiamiento para el apoyo de su contribución, en caso de cumplir con este punto.
En el período del 01 al 05 de septiembre del 2025 se avisará sobre los extensos que han sido aceptados, la revista se publicará durante el mes de abril del 2026.
NOTA:
• Su contribución, una vez recibida en la revista, no podrá ser retirada del proceso, ni remitida a otros editores.
• Los extensos no deben contener ninguna evidencia de las identidades ni de las afiliaciones institucionales de los autores, salvo donde ello se solicita.
• El documento será dictaminado bajo un comité especializado y externo (Peer-review process), y deberá ser aceptado para poder proceder con la publicación.
• La aceptación y exposición de la ponencia no implica su inclusión en las publicaciones de la Facultad de Arquitectura.
• Únicamente se consideran para esta publicación, aquellas ponencias inéditas, preparadas exclusivamente para el 10mo. Foro Internacional del Conocimiento, además de cumplir con los requisitos de forma y contenido estipulados por la comisión dictaminadora.
DESCARGABLES:
- Convocatoria.
- Programa.
Author Subdirección de Posgrado e Investigación, CID, FARQ