Back

Share

Carlos Alejandro Lupercio Cruz

Cuerpo Académico al que pertenece

3 x 4 Arq.: Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura, de la Ciudad, del Arte y de la Cultura

Líneas de Investigación

Teoría, Historia y/o Crítica de la Arquitectura
Teoría, Historia y/o Crítica del Arte
Teoría, Historia y/o Crítica de la Ciudad

Aportaciones en investigación y académicas

  • Tesis doctoral Cum Laude (UPC, 2013). Beca Estancias Posdoctorales CONACYT (FARQ UANL, 2015). Beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Proyectos de Arquitectura (2016).
  • Docente. Coordinador, Artículos, congresos etc.
  • Contribuciones decisivas a la biografía del pintor Aleix Clapés (Vilassar de Dalt, 1846-Barcelona, 1920) creador de los ciclos de murales del Palau Güell y de los murales decorativos de la Casa Milà La Pedrera. Edificios realizados por el Arq. Antoni Gaudí (Reus, 1852- Barcelona, 1926) y considerados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
  • Contribuciones decisivas a la biografía del arquitecto Manuel Sayrach (Barcelona, 1886- Sant Feliu de Llobregat, 1937) autor de los edificios habitacionales modernistas conocidos como Casa Sayrach (1918) y Casa Montserrat (1926), ubicados en la Avenida Diagonal de Barcelona.
  • Investigaciones en torno a la participación del Arq. Miguel Bertrán de Quintana (Barcelona, 1878-Ciudad de México, 1951) como creador de edificios de la antigua Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A.; aún existentes. Se demostraría que en esos edificios, el Arq. Bertrán incorporaría elementos realizados por el célebre escultor modernista catalán Eusebi Arnau (Barcelona, 1864-1933).
  • Investigaciones en torno a la participación de los catalanes Ángel Playán e Hijo en edificios regiomontanos aún en pie como la antigua casa del gobernador Juan M. García (Ca. 1920), la antigua casa del Dr. Gregorio D. Martínez (1925) actualmente Casa de la Cultura Jurídica, construida por el Ing. Arq. José F. Muguerza Lafón o el Mausoleo de la
  • Beneficencia Española en el Panteón del Carmen (1926).
  • Estudio de la revista Cemento (1925-1930) especialmente en lo respectivo a la arquitectura doméstica de la élite regiomontana posrevolucionaria.
  • Localización y estudio de los reportes de construcción de las obras del antiguo Palacio Federal de Monterrey (1929) construido por la constructora y desarrolladora Fomento y Urbanización, S.A.; -FYUSA- fundada y operada por prominentes actores de la política nacional y neoleonesa.

Aportaciones al desarrollo institucional

  • Desarrollo de una Estancia Posdoctoral CONACYT en la Facultad de Arquitectura con el proyecto académico: Interrelaciones entre el Modernismo Catalán y el Eclecticismo del Noreste de México (2015).
  • Colaborador del Cuerpo Académico 3X4 ARQ investigando sobre la arquitectura, la cultura, el arte y la ciudad (2015 a la fecha).
  • Coordinador de la Maestría en Diseño de Interiores y Ambientes Arquitectónicos de la Facultad de Arquitectura (2017 a la fecha).
  • Profesor en la Maestría en Ciencias con Orientación en Diseño y Gestión de la Arquitectura (2018 a la fecha).
  • Profesor en la Maestría en Diseño de Interiores y Ambientes Arquitectónicos (2018 a la fecha).
  • Director de tesis de alumnos de la Maestría en Ciencias con Orientación en Diseño y Gestión de la Arquitectura. Una que aborda el tema de Habitabilidad y otra el de Diseño Universal (2018 a la fecha).

Author School of Architecture

UANL