Compartir:
Biblioteca
Centro de Información y Biblioteca (CIB)
Tiene como objetivo asegurar la disponibilidad de recursos educativos actualizados como físicos y digitales, alineados con las necesidades del proceso de enseñanza-aprendizaje y las demandas de los estudiantes y docentes, para garantizar la mejora continua en la gestión de los recursos, la inclusión de tecnologías innovadoras.
El acervo de la biblioteca se compone de 20,278 títulos y 22,478 volúmenes, entre libros, publicaciones periódicas, tesis impresas y digitales, juegos de planos y cartografía, entre otros.
La mayor parte del material bibliográfico lo constituyen temas de arquitectura, urbanismo, construcción y diseño, por lo que se denomina como una Biblioteca especializada en las ciencias del habitat.
La biblioteca está integrada al Sistema Integral de Bibliotecas de la UANL (SIBUANL) el cual se conforma por 5 subsistemas, que comprenden 84 bibliotecas distribuidas en las diversas facultades, escuelas y campus de la Universidad, por lo cual se beneficia con el acceso a todos sus catálogos.
Parte de los beneficios del pertenecer al SIBUANL, son las bases de datos de la Biblioteca Digital UANL, las cuales permiten el acceso en línea a textos completos, resúmenes e índices bibliográficos de publicaciones seriadas, conferencias, procedimientos, reportes técnicos, libros y tesis.
A través de la sección de Bases de Datos, la comunidad universitaria tiene a su disposición 45 recursos electrónicos provistos por la UANL y CONRICYT los cuales proporcionan acceso de aproximadamente 96,000 títulos de publicaciones periódicas, 1,400,000 de tesis y 70,000 libros electrónicos.
Servicios
La totalidad del acervo se encuentra en el catálogo electrónico Códice y físicamente está organizado mediante la clasificación de la Library of Congress (LC), en estantería abierta, lo que permite libertad en búsqueda del material; entre los servicios que se ofrecen está el préstamo en sala, a domicilio, e interbibliotecario, además de orientación personalizada al usuario.
Infraestructura
La biblioteca tiene una superficie total de 720 mts cuadrados, la cual se divide en sala general, sala de mediateca, sala de proyección, 5 salas de trabajo compartido y de estudio, de las cuales 4 están destinadas a alumnos y una para docentes, además, área de estantería y área administrativa. En las salas se encuentran distribuidas 53 mesas de trabajo, cada una de ellas provista de las conexiones necesarias para que los estudiantes puedan conectar sus equipos portátiles, igualmente se cuenta con internet remoto y wifi, además de 12 cubículos individuales de lectura y 216 asientos. De la misma manera se proporcionan 10 equipos de cómputo con internet, de los cuales 2 se destinan para realizar búsquedas en material bibliográfico en el catálogo “Códice” que es el sistema de administración de bibliotecas que proporciona la Universidad, y las otras 8 para el uso de los estudiantes en sus actividades escolares.
Préstamo y circulación
Para solicitar un préstamo a domicilio es necesario pertenecer a esta facultad, y en caso de ser estudiante, debe presentar su credencial con resello actualizado.
| Lineamientos de préstamos | |||
| Usuario | Cantidad de libros | Tiempo de préstamo | Renovaciones |
| Estudiantes | 3 | 7 | 2 |
| Profesores / Investigadores | 4 | 14 | 2 |
| Administrativos | 3 | 7 | 2 |
Nota: se aplica una multa de $13 por libro y por día, si no se entrega a tiempo.
Préstamo interbibliotecario: En caso de necesitar un libro de otra biblioteca de la UANL, se le extiende un oficio solicitando el préstamo, (queda sujeto a las políticas de cada biblioteca).
Horario: 9:00 – 16:00 hrs.
Responsable: Facultad de Arquitectura UANL